
Ya empezaba a sentir la soledad como si fuera una trampa. En el vinculante silencio del edificio vacío, ella se encontraba fregando los inodoros y pasando la aspiradora por los pasillos. No hay sonido, no hay nadie. Era la responsabilidad de este supervisor desplazarse en vehículo por toda la ciudad vigilando a Morales y a otras que trabajaban para una subsidiaria de ABM Industries, Inc.
Compendio En el lugar de trabajo se hacen patentes las relaciones interpersonales entre los trabajadores, se expresan las subjetividades de cada individuo, se toman decisiones influenciadas por estilos personales, estilos de liderazgo, etc. Todo en el trabajo es personal. Siguiendo una línea de trabajo en la que analizamos la interacción entre salud mental y trabajo, el objetivo del presente artículo es realizar una exposición de los diferentes trastornos de la personalidad revisando sus características, identificación y criterios diagnósticos, analizando su posible expresión en el lugar de trabajo y señalando alguna de las principales líneas de afrontamiento y manejo, tanto laboral como clínico. Palabras clave: Trastorno de personalidad, trabajo, gajes laborales, conflicto interpersonal. Everything at work is personal. Key words: Personality disease, work, labour risk, interpersonal conflict. Entrada En el lugar de trabajo se hacen patentes las relaciones interpersonales entre los trabajadores, se expresan las subjetividades de cada individuo, se toman decisiones influenciadas por estilos personales, estilos de liderazgo, etc. Una primera aproximación al concepto de personalidad podría presentarla como la configuración que explica las diferentes conductas ante un mismo medio. Sin embargo, la personalidad no es únicamente lo que diferencia, sino también el principio de organización de la propia conducta, la organización interna de la experiencia y la acción individual.
Hace no mucho te diste cuenta de la aparición de pelos por todos lados, aprendiste a rasurarte o a depilastea ponerte desodorante que desgracia en que la misma etapa en que te gustan los miembros del otro sexo empieces a oler mal si sudasempezaste a coquetear con tu amor para después sentir una explosión inmensa que cambió tu vida para siempre. Filosofía y Letras: Los filósofos llegaron a este mundo para crear problemas existenciales. Psicología: Tiene algunos rasgos parecidos de los filósofos. En cambio los psicólogos no. Economía, Finanzas: Los economistas tienen una profunda distorsión de su autoconcepto. Creen que son superhéroes que vienen a salvar a la academia, cuando son artífices de gran parte de sus males. Son expertos en la economía del gote o, cuando no son capaces de cerrar perfectamente la llave del lavabo. Todo lo analizan en función de balanzas comerciales, oferta y demanda, producto interno bruto. Tratan de hacer el trabajo de psicólogos, filósofos y sociológicos reduciendo todo a un interés monetario.
No es una celebración, sino una amago de quienes, con su tiempo, ahínco y habilidad, producen y reproducen la vida. Una manifestación para exigir decencia, justicia y derechos. Un día para recordar que los bienes y úrico, con los que satisfacemos nuestras deposición, los hacen las personas trabajadoras. La mayoría no cobra no lo que merece o necesita, sino lo que le imponen; incluso hay quienes se ven forzados a realizar actividades que no desean por la necesidad de un salario. Es así como la mayoría termina vendiendo su tiempo, su vida, su dignidad, para poder sobrevivir. La opresión llega también a las personas adultas mayores que son descartadas, desechadas del trabajo, y no se les asegura la protección necesaria para su vejez y muerte dignas. Conmemorar el día del trabajo no es hacer pronunciamientos que hablen del ahínco de los y las trabajadoras, estrella de comprometerse a temas concretos: Protección social para todas las personas, incluyendo a quienes realizan trabajo no remunerado. Universalización de las pensiones para adultos mayores, haciendo complementarios los regímenes contributivos y no-contributivos.